Opiniones
Mostrando las entradas etiquetadas como Opiniones
Acerca de mis cuentos - Jorge Luis Borges

Acerca de mis cuentos - Jorge Luis Borges

Acaban de informarme que voy a hablar sobre mis cuentos. Ustedes quizás los conozcan mejor que yo, ya que yo los he escrito una vez y he tratado de olvidarlos, para no desanimarme he pasado a otros; en cambio tal vez alguno de ustedes haya leído algún cuento mío, digamos, un par de veces, cosa que no me ha ocurrido a mí. Pero creo que podemos hablar sobre mis cuentos, si les parece que merecen atención. Voy a tratar de recordar alguno y luego me gustaría conversar con ustedes que, posiblemente,…

Julio Verne sobre Edgar Allan Poe

Julio Verne sobre Edgar Allan Poe

Dije que Edgar Poe había sacado efectos variados de su fantástica imaginación. Voy rápidamente a mencionarles los más importantes, citándoles algunos de sus cuentos, como Manuscrito hallado en una botella, que es la fantástica narración de un naufragio, a cuyos náufragos recogen un buque imposible conducido por sombras; Un descenso al Maelstrom, excursión vertiginosa de unos pescadores de Lofoden; Los hechos en el caso del señor Valdemar, narración donde no se permite que la muerte se apodere d…

“Decálogo del perfecto cuentista”, por Horacio Quiroga

“Decálogo del perfecto cuentista”, por Horacio Quiroga

Cree en un maestro -Poe, Maupassant, Kipling, Chejov- como en Dios mismo. Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo. Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa, el desarrollo de la personalidad es una larga paciencia. Ten fe ciega no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. Ama a tu arte como a tu novia, dándole todo tu c…

Borges sobre Cortázar

Borges sobre Cortázar

F.S.: ¿Le agradaban los cuentos fantásticos de Julio Cortázar? J.L.B.: Sí, me agradaban, y ocurrió un pequeño episodio. ¿Se lo he contado ya? F.S.: No. J.L.B.: Yo me encontré con Cortázar en París, en casa de Néstor Ibarra. Él me dijo: "¿Usted se acuerda de lo que nos pasó aquella tarde en la diagonal Norte?". "No", le dije yo. Entonces él me dijo: "Yo le llevé a usted un manuscrito. Usted me dijo que volviera al cabo de una semana, y que usted me diría lo que pensa…

“Manual del perfecto cuentista”, por Horacio Quiroga

“Manual del perfecto cuentista”, por Horacio Quiroga

Una larga frecuentación de personas dedicadas entre nosotros a escribir cuentos, y alguna experiencia personal al respecto, me han sugerido más de una vez la sospecha de si no hay, en el arte de escribir cuentos, algunos trucos de oficio, algunas recetas de cómodo uso y efecto seguro, y si no podrían ellos ser formulados para pasatiempo de las muchas personas cuyas ocupaciones serias no les permiten perfeccionarse en una profesión mal retribuida por lo general y no siempre bien vista. Esta frec…

“¿La lectura obligatoria?”, por Jorge Luis Borges

“¿La lectura obligatoria?”, por Jorge Luis Borges

Creo que la frase “lectura obligatoria” es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado. ¡Felicidad obligatoria! La felicidad también la buscamos.

Algunas notas sobre algo que no existe

Algunas notas sobre algo que no existe

Por: H. P. Lovecraft Para mí, la principal dificultad al escribir una autobiografía es encontrar algo importante que contar. Mi existencia ha sido reservada, poco agitada y nada sobresaliente; y en el mejor de los casos sonaría tristemente monótona y aburrida sobre el papel. Nací en Providence, R.I. -donde he vivido siempre, excepto por dos pequeñas interrupciones- el 20 de agosto de 1890; de vieja estirpe de Rhode Island por parte de mi madre, y de una línea paterna de Devonshire domiciliada e…

 “Sobre el arte de escribir cuentos fantásticos”, por H. P. Lovecraft

“Sobre el arte de escribir cuentos fantásticos”, por H. P. Lovecraft

La razón por la cual escribo cuentos fantásticos es porque me producen una satisfacción personal y me acercan a la vaga, escurridiza, fragmentaria sensación de lo maravilloso, de lo bello y de las visiones que me llenan con ciertas perspectivas (escenas, arquitecturas, paisajes, atmósfera, etc.), ideas, ocurrencias e imágenes. Mi predilección por los relatos sobrenaturales se debe a que encajan perfectamente con mis inclinaciones personales; uno de mis anhelos más fuertes es el de lograr la sus…