Somos un sitio web dedicado a promover la lectura, especialmente la del escritor estadounidense H. P. Lovecraft (1890-1937), autor de numerosos relatos y novelas de terror y ciencia ficción.
A partir de la década de 1920, Lovecraft revolucionó el género de terror al introducir su propia mitología: los Mitos de Cthulhu, que hasta hoy son desarrollados por numerosos autores. Su estilo, conocido como "horror cósmico", se aleja de las historias tradicionales de terror sobrenatural, integrando elementos de ciencia ficción como razas alienígenas, viajes en el tiempo y la existencia de otras dimensiones.
Los relatos de Lovecraft, caracterizados por un lenguaje elaborado y una atmósfera opresiva, presentan personajes que enfrentan horrores indescriptibles y fuerzas cósmicas más allá de su comprensión. Estas historias reflejan sus propias angustias y miedos, así como una profunda fascinación por lo desconocido y lo inexplorado.
Aunque durante su vida fue prácticamente desconocido, hoy es considerado uno de los autores más influyentes en el género fantástico. Sus obras se han traducido a más de veinticinco idiomas y han inspirado a autores, cineastas, músicos y desarrolladores de videojuegos. La crítica lo reconoce como uno de los pilares del terror moderno, junto a escritores como Edgar Allan Poe y Stephen King.
Angelus Creativus - Administrador
Buscar
Destacado

La ciudad sin nombre - H. P. Lovecraft
Al acercarme a la ciudad sin nombre me di cuenta de que estaba maldita. Avanzaba por un valle terrible reseco bajo la luna, y la vi a lo lejos emergiendo misteriosamente de las arenas, como aflora parcialmente un cadáver de una sepultura deshecha. El miedo hablaba desde las erosionadas piedras de esta vetusta superviviente del diluvio, de esta bisabuela de la más antigua pirámide; y un aura imperceptible me repelía y me conminaba a retroceder ante antiguos y siniestros secretos que ningún hombr…
{{title}}
{{snippet}}
Comentarios
Lo más Leído

El hombre de la multitud - Edgar Allan Poe
marzo 30, 2024

Relato popular: El Muqui y la hoja de coca
octubre 09, 2023

Entrevista a Jorge Luis Borges: “Uno debe ser feliz no por uno mismo, sino por las personas que lo quieren”
octubre 09, 2023

Carta de Jorge Luis Borges a Estela Canto
octubre 13, 2023